Comprar Dólares En Uruguay
La creciente demanda de dólares en Argentina y las cada vez más restrictivas medidas del gobierno nacional para la compra de los mismos, hacen que se busquen distintas alternativas para conseguir dólares y no perder el valor de tus ahorros. En este caso comprar dólares en Uruguay se presenta como una alternativa creciente.
Comprar dólares por pesos en Uruguay
Existe la opción de viajar a Uruguay y hacerse de dólares usando tus pesos, evitando la restricción de los U$D 200 mensuales. Puede ser una alternativa si dispones del tiempo y recursos para realizar un viaje al país. Hasta el momento existen casas de cambio que toman los pesos argentinos.
El movimiento es totalmente legal y tendrás que declarar mediante formulario escrito si el monto ingresado de retorno a Argentina es superior a los U$D 10.000 o su equivalente en pesos y monedas de circulación legal dentro del país.
Crear una cuenta bancaria en Uruguay para los dólares
Esta cuenta bancaria en Uruguay se realiza a través del Banco República y de manera presencial, lo que implica tener que hacer un viaje. Por suerte el mismo día que abras la cuenta bancaria vas a recibir la tarjeta de débito, lo que no va a implicar que sea un viaje de varios días.
Esta alternativa es la más utilizada por varios argentinos que trabajan a través de internet, de forma independiente. Esto les permite poder depositar las ganancias generadas a través de internet, que son en dólares americanos y no perder su valor. Como pasaría en muchos casos que tengas que hacerlo depositando en una cuenta en Argentina.
Principales ventajas
- Inmediata disponibilidad de los fondos.
- Tarjeta de débito gratis.
- Gestión de la cuenta de manera online y a través de app.
- Transferencias entre cuentas propias y a terceros.
- Pagos de servicios online.
- 124 sucursales en todo el país para operar.
- Retiro de dinero en el extranjero.
Características de la cuenta
Se puede realizar y operar en múltiples monedas. Por ejemplo, pesos uruguayos dólares americanos o euros. Obviamente es recomendable en dólares americanos. No tiene mínimo de apertura e inclusive poedes abrir la cuenta sin hacer depósito de dinero, pero si en 15 días tenés que depositar dinero o cierran tu cuenta.
Si bien no tiene mínimo de apertura, si tenes menos de mil dólares al mes vas a tener que pagar una comisión por mantenimiento. Las comisiones del banco se cobran en “UI”, que significa unidades indexadas. El precio de ésta varía día a día, para saber el precio actual podes consultar en la web del INE (instituto nacional de estadística) haciendo clic aquí.
Documentación requerida
- Dos documentos vigentes con foto (DNI, Pasaporte, Licencia de conducir).
- Certificado de domicilio (Puede ser argentino. Por ejemplo, facturas de servicios)
- Recibo de sueldo o constancia de ingresos anuales apostillado.
- Documentación del origen de los fondos, si son superior a 10.000 USD.
Garantías
En Uruguay existe un fondo de garantía de depósitos bancarios, que cubre a cada persona física o jurídica por el conjunto de depósitos que tenga en el banco. Esta garantía se extiende hasta un equivalente de 10.000 dólares americanos.